¿Cómo afecta la ansiedad a la pérdida de peso?

No hay una respuesta genérica para todas las personas, ya que somos muy diferentes en lo emocional. La ansiedad puede provocar significativamente pérdidas de peso o todo lo contrario, aumento de peso.

En la sociedad, los altos niveles de ansiedad se pueden ver reflejados en fuertes cambios en el peso, ya que se modifican los hábitos alimenticios y la forma de procesar los alimentos.

¿La ansiedad adelgaza o engorda?

La ansiedad adelgaza, pero también engorda. Esto depende de cada persona. Hay casos en los que las personas con altos niveles de ansiedad tienen pérdida de apetito, lo que les hace adelgazar. Sin embargo, hay otros casos en los que la ansiedad lleva a comer compulsivamente, ocasionando aumento de peso.

Ansiedad y atracones: el impacto en el control del peso

Sufrir ansiedad y llegar a tener atracones puede sucederte a menudo si estás intentando adelgazar de forma incorrecta. Los niveles de ansiedad se disparan y pierdes el control.

Esto le ocurre a un elevado número de personas que intentan perder peso a través de métodos excesivamente restrictivos, con numerosas dietas milagro. Realizan bien la dieta durante la semana, pero llegado el sábado ya no pueden más y se descontrolan. “Tengo mucha ansiedad con la comida”, afirman.

Cómo identificar atracones provocados por la ansiedad

Los atracones provocados por la ansiedad suelen darse por los siguientes motivos:

  • Impulsividad: Dejarse llevar por el estado de ánimo para comer más o menos. Debes fijarte en tu estado de ánimo. Si tiendes a estar estresado, ansioso y/o deprimido, hay una alta probabilidad de que llegues a sufrir este descontrol. Para ello, elabora un listado de actividades satisfactorias que te gustaría hacer. Centra tu ocio en esa lista. No se trata de que estés ocupado el 100% del tiempo, sino de que tengas una vida plena, y para ello debes estar fuera del sofá.
  • Falta de control: No ser capaz de pararse una vez se empieza a comer. Debes vigilar la situación. Evita momentos del día y lugares que puedan suponer un peligro para ti. Debes saber anticiparse a esas situaciones que te disparan la ansiedad o el aburrimiento y que acaban haciéndote ir a la nevera. ¿Te suele ocurrir por la tarde? Procura entonces que esas horas estén ocupadas en otro tipo de actividades, como el gimnasio, un paseo con amigos o cualquier otra tarea incompatible con la comida.
  • Hacer la compra correctamente: Procura no tener acceso a alimentos prohibidos. No se trata de no tenerlos en casa, sino de que su acceso sea más difícil. No lo tengas a la vista, pon delante alimentos saludables o, incluso, tira lo que no os hace bien a ti y a tu familia.
  • Sigue una dieta pautada por un especialista: Aléjate de dietas sacadas de revistas o de Internet. Come lo que tu médico te recomiende. Es la mejor forma de perder peso sin poner en riesgo tu salud.
  • No hay alimentos prohibidos: Únicamente, durante un periodo de tiempo concreto, debemos eliminar de nuestra dieta determinados alimentos. Una vez se haya normalizado el peso, volveremos poco a poco a introducir esos alimentos, siempre teniendo en cuenta que la cantidad sea la adecuada.
  • Relación con la comida: Ten en cuenta siempre que la relación que mantienes con la comida debe ser una fuente más de bienestar, no de infelicidad. El exceso de control y culpa pueden nublar tu mundo, por lo que el psicólogo también es una fuente de apoyo en la pérdida de peso.

Perder peso sin ansiedad ni atracones

Perder peso sin ansiedad ni atracones es posible, pero requiere de un equilibrio entre cuerpo y mente para conseguir los resultados. En Dr. López Nava te aconsejamos:

  • Establecer metas que sean realistas: Más vale conseguir las metas poco a poco, que no hacerlo.
  • Practicar la alimentación consciente: Tómate tu tiempo en cada comida y disfruta de su sabor.
  • Gestionar el estrés: Realiza actividades que te ayuden, como el yoga.
  • Buscar apoyo profesional: Para que te ayuden a encontrar los motivos de la ansiedad y aprender a manejarlos.

Beneficios de una alimentación equilibrada para adelgazar

Alimentarte de forma equilibrada ayuda tanto a la pérdida de peso como a tu bienestar general. No es suficiente con perder peso, sino que te sientas bien anímicamente. Aquí destacamos los principales beneficios de tener buenos hábitos alimenticios:

  • Conseguirás regular tu apetito y adaptarte a las calorías diarias necesarias.
  • Estarás estable emocionalmente, gracias a la ingesta de alimentos que tienen efectos positivos en el estado de ánimo.
  • Mejorarás tu sistema inmunológico. Una alimentación variada mejora tu salud en general.

Preguntas frecuentes sobre ansiedad y pérdida de peso

¿Por qué algunas personas adelgazan con ansiedad?

La ansiedad y la pérdida de peso están relacionadas porque hay casos en los que a las personas que sufren ansiedad se les cierra el apetito, por lo que les causa pérdida de peso.
Sin embargo, este tipo de pérdida de peso no es saludable ni sostenible. En Dr. López Nava podrás encontrar tratamientos como la endoreducción gástrica o el balón intragástrico, que ayudan a perder peso de forma saludable.

¿Qué puedo hacer si los atracones afectan mi progreso?

Si te encuentras en un punto en el que los atracones afectan tu progreso, ya sea de pérdida de peso como de aumento, te aconsejamos buscar ayuda de especialistas. Habla con nutricionistas, psicólogos o con tu médico de cabecera para que te pueda ayudar a identificar el porqué de los atracones e intenten buscar la manera de frenarlos.