Las cirugías para perder peso son altamente efectivas. Muchos pacientes ya se han realizado este tipo de intervenciones, consiguiendo resultados sorprendentes y mejorando su calidad de vida. No obstante, es frecuente preguntarse si es posible engordar tras la operación. Cabe decir que, aunque las intervenciones como la endoreducción gástrica o el balón intragástrico son muy efectivas, que se consigan los resultados óptimos depende de muchos factores.

¿Es posible volver a engordar tras una reducción de estómago?

La respuesta corta es , es posible volver a engordar tras una reducción de estómago, siempre y cuando no exista un plan de seguimiento multidisciplinar tras la intervención realizado por médicos, nutricionistas y psicólogos especializados en pérdida de peso.

La reducción de estómago puede disminuir significativamente el tamaño del estómago, pero no es una solución mágica para la obesidad ya que, requiere de una serie de factores.

El éxito a largo plazo depende de varios factores:

El éxito a largo plazo de estas intervenciones no solo depende de ésta en sí, sino que depende de diversos factores.

Compromiso del paciente

Es fundamental que el paciente adopte un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada y ejercicio regular. De esta manera se podrán mantener los resultados a largo plazo. . La reducción de estómago es un acierto si quieres perder peso, pero debes comprometerte y seguir las indicaciones de los profesionales.

Seguimiento profesional

El apoyo de un equipo multidisciplinar de médicos, nutricionistas y psicólogos es clave para mantener los nuevos hábitos y evitar recaídas. Es por ello, que es recomendable asistir a revisiones puntuales para hacer seguimiento tanto a nivel nutricional como psicológico. Así se podrán detectar y solucionar puntos que estén afectando al proceso. Ayudar a solucionar

El seguimiento por parte de profesionales experimentados es fundamental para evitar volver al sobrepeso o la obesidad.

Un equipo multidisciplinar puede:

  • Monitorizar el progreso del paciente: Evaluar su estado de salud, alimentación y actividad física.
  • Ajustar el plan de alimentación: Adaptarlo a las necesidades, gustos y evolución del paciente, para así personalizar cualquier plan dietético.
  • Ofrecer apoyo psicológico: Ayudar al paciente a manejar las barreras emocionales que pueden dificultar su objetivo de pérdida de peso, a la vez que acompaña en la implementación de nuevos hábitos saludables.

El Dr. López Nava y suequipo ofrecen un seguimiento personalizado y a largo plazo a sus pacientes. Este seguimiento incluye:

  • Consulta con nutricionistas: para desarrollar un plan de alimentación individualizado y adaptado a las necesidades de cada paciente.
  • Sesiones con psicólogos: para trabajar en las causas emocionales que pueden influir en la obesidad y desarrollar estrategias para afrontar los desafíos del cambio de hábitos.
  • Control periódico del peso y la salud general: para garantizar que el paciente está progresando adecuadamente.

Además, el equipo del Dr. López Nava está especializado en endoscopia bariátrica, una reducción de estómago que se realiza a través de la boca sin dejar cortes o cicatrices al paciente, por lo que es una forma mucho menos invasiva que la cirugía tradicional de reducción de estómago.

¿Por qué se puede volver a engordar?

Los pacientes intervenidos consiguen perder peso, pero el mantener esa pérdida con el tiempo se complica. Ya que hay factores que frenan esta pérdida. Conocer estos factores ayudarán a prevenirlos y poder confrontarlos para mantener el peso ideal.

Hábitos poco saludables

Si el paciente no modifica sus hábitos de alimentación, puede recuperar el peso perdido. Es fundamental que tras la intervención se adopten hábitos saludables, reduciendo el consumo de alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares y grasas.

Factores emocionales

La ansiedad, el estrés o los problemas de estado de ánimo pueden conducir a una alimentación emocional y al aumento de peso.

Engordar tras manga gástrica

Engordar tras una manga gástrica es posible si no se siguen las indicaciones de los profesionales. Este procedimiento tiene una alta efectividad, pero mantener los resultados dependerán del estilo de vida que el paciente lleve tras la intervención.

Los estudios científicos señalan que para mantener a largo plazo la pérdida de peso es esencial el compromiso del paciente y el seguimiento profesional por parte de un equipo multidisciplinar experimentado.

Por ello, los tratamientos de endoscopia bariátrica realizados por el Dr. López Nava, cuentan con un seguimiento posterior a la intervención durante dos años, para así asegurar que el paciente logra adaptarse adecuadamente, y de manera progresiva, a los nuevos hábitos de alimentación y ejercicio. Todo ello hace de la endoscopia bariátrica una herramienta segura, efectiva y poderosa para la pérdida de peso que ya ha cambiado miles de vidas.

Si estás considerando una reducción de estómago, asegúrate de elegir un centro que ofrezca un seguimiento completo y personalizado para maximizar tus posibilidades de éxito, como la Unidad de Endoscopia Bariátrica del Dr. López Nava.

Puedes reservar una cita de diagnóstico aquí:

RESERVAR CITA

El cambio te está esperando.