En la actualidad, si buscas tratamientos para superar la obesidad de forma segura y efectiva, debes conocer las diferencias entre Método POSE y balón intragástrico. Con estos tratamientos podrás combatir la obesidad y conseguir perder peso.
No obstante, cada uno de ellos presenta diferencias que debes conocer a la hora de elegir el que más se adapte a tu situación. En este artículo, te enseñamos más sobre ellos para que tu elección sea la mejor.
¿Cuáles son las diferencias entre Método POSE y balón intragástrico?
Ambos métodos son eficaces para combatir el exceso de peso, pero cada uno tiene diferentes características. Aquí te desglosamos las principales para tener en cuenta:
1. Tipo de procedimiento
- Método POSE (Endoscópico de Pérdida de Peso sin Incisiones): Es un procedimiento endoscópico, lo que significa que se realiza a través de una cámara y herramientas introducidas en el estómago mediante la boca, sin necesidad de realizar incisiones quirúrgicas. Consiste en crear pliegues en la pared del estómago para reducir su capacidad, limitando la cantidad de comida que se puede ingerir.
- Balón Intragástrico: También es un procedimiento endoscópico, pero en este caso se coloca un balón de silicona en el estómago, el cual se infla con solución salina. Este balón ocupa espacio en el estómago, lo que induce una sensación de saciedad con menores cantidades de comida.
2. Duración y permanencia
- Método POSE: Los cambios realizados en el estómago son reversibles e implican modificar la estructura del estómago. No es necesario retirar el procedimiento con el tiempo.
- Balón Intragástrico: El balón se deja en el estómago durante un período determinado (máximo de 10 meses) y luego se retira. Esto hace que sea un tratamiento temporal.
3. Tipos de anestesia
El Método POSE se realiza con anestesia general, mientras que el balón se implanta con sedación. Sin embargo, para retirarlo se necesita anestesia general con intubación.
4. Duración de la intervención
El Método POSE supone unos 40 minutos de intervención, mientras que el balón se implanta en 10-15 minutos.
5. Recuperación
- Método POSE: La recuperación es relativamente rápida, con la mayoría de los pacientes regresando a sus actividades normales en menos de 24 horas. Sin embargo, algunos pueden experimentar molestias como náuseas o dolor abdominal en las primeras 12 horas.
- Balón Intragástrico: La colocación del balón puede generar malestar en los primeros días (náuseas, vómitos, distensión abdominal), pero estos síntomas generalmente desaparecen con el tiempo. La retirada del balón también implica un procedimiento endoscópico, aunque es menos invasivo que la cirugía.
6. Indicaciones
- Método POSE: Es adecuado para personas con obesidad moderada a severa que no han tenido éxito con cambios en la dieta y ejercicio, y que buscan una solución menos invasiva que la cirugía bariátrica. También puede aplicarse a pacientes con un exceso de peso de al menos 12 kilos.
- Balón Intragástrico: Generalmente recomendado para personas con obesidad leve a moderada que necesitan ayuda temporal para perder peso o para aquellos que no son candidatos para cirugía bariátrica.
En resumen, ambos son procedimientos efectivos para el control del peso, pero el Método POSE es una solución más permanente, mientras que el balón intragástrico es temporal y requiere retirarse después de algunos meses. La elección entre uno y otro depende de las necesidades y objetivos específicos de cada paciente.
Balón intragástrico: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?
El balón intragástrico es un tratamiento no quirúrgico para la obesidad que ayuda a las personas a perder peso al ocupar espacio en el estómago, provocando una sensación de saciedad y reduciendo la cantidad de alimentos que una persona puede consumir.
¿Cómo funciona el balón intragástrico?
- Colocación: El procedimiento de colocación del balón es mínimamente invasivo y se realiza mediante un procedimiento endoscópico. Se introduce un balón de silicona desinflado en el estómago a través de la boca y el esófago. Una vez dentro del estómago, el balón se infla con una solución salina para ocupar espacio y reducir la capacidad del estómago.
- Efecto en el estómago: El balón ocupa un espacio significativo en el estómago, lo que reduce el volumen disponible para los alimentos.
- Duración: El balón intragástrico se deja en el estómago durante un período determinado, generalmente 10 meses, dependiendo de la recomendación del médico. Después de ese tiempo, el balón se retira de manera endoscópica.
Beneficios del balón intragástrico
- Pérdida de peso significativa: Facilita la pérdida de peso al reducir la cantidad de alimentos que se pueden ingerir.
- Procedimiento no quirúrgico: No requiere cirugía y es menos invasivo que otras opciones como la cirugía bariátrica.
- Recuperación rápida: Los pacientes suelen regresar a sus actividades normales en pocos días.
- No requiere cambios permanentes en la anatomía: Una vez retirado el balón, la anatomía del estómago no se ve alterada.
- Mejoras en la salud metabólica: Ayuda a reducir la presión arterial, niveles de colesterol y azúcar en sangre, disminuyendo el riesgo de enfermedades asociadas con la obesidad.
- Apoyo psicológico y seguimiento médico: Incluye asesoramiento nutricional y psicológico para mantener el peso perdido.
¿Qué pacientes no son candidatos para el Método POSE?
El Método POSE está contraindicado en pacientes con adicciones, alcoholemia, anorexia/bulimia, antecedentes de cirugía del aparato digestivo superior, gastritis y/o hernias de hiato mayores de tres centímetros.
Método POSE: ¿En qué consiste y cómo ayuda a perder peso?
El Método POSE (Plication of the Stomach Endoscopically) es un procedimiento endoscópico diseñado para reducir el tamaño del estómago sin necesidad de cirugía abierta. Consiste en realizar pliegues en la pared del estómago para disminuir su capacidad y limitar la cantidad de alimentos que se pueden ingerir.

¡Síguenos en Redes Sociales