El sobrepeso y la obesidad son dos importantes enfermedades (no en vano la Organización Mundial de la Salud los ha calificado como la pandemia del siglo XXI) que afectan a un elevado número de personas y que generan numerosos problemas tanto físicos como psicológicos en el día a día de quienes los sufren y que, además, pueden convertirse, a largo plazo, en un grave riesgo para la salud. Someterse a un tratamiento endoscópico de la obesidad puede ser una buena solución.
Aunque cada cual tiene sus propios motivos y razones para decidir someterse a un tratamiento endoscópico de la obesidad existentes (balón gástrico, balón intragástrico ingerible, método POSE, método APOLLO…) os exponemos a continuación algunos de los motivos más importantes y comunes para decir sí -de un modo efectivo, seguro e integral- a la pérdida de peso mediante una endoscopia de la obesidad.
¿Qué es el tratamiento endoscópico de la obesidad?
El tratamiento endoscópico de la obesidad es una alternativa moderna, mínimamente invasiva y sin cirugía para lograr una pérdida de peso segura y duradera. A través de una endoscopia, se modifican las dimensiones del estómago o se introduce un dispositivo temporal que reduce la ingesta y mejora la sensación de saciedad.
Este tipo de procedimientos —como el Método Apollo, el Método POSE o el Balón Intragástrico— son realizados por el Dr. Gontrand López-Nava y su equipo, pioneros en España con más de 10.000 tratamientos endoscópicos exitosos.
10 motivos por los que el tratamiento endoscópico es una excelente opción
1. Sin cirugía, sin cicatrices
A diferencia de la cirugía bariátrica, estos procedimientos no requieren cortes ni incisiones externas. Se realizan por vía endoscópica, reduciendo riesgos y tiempo de recuperación.
2. Alta seguridad y mínima invasión
Avalados por estudios internacionales y aprobados por la FDA, presentan un perfil de seguridad superior al de la cirugía. La mayoría de los pacientes retoma su vida normal en 2 o 3 días.
3. Resultados clínicos demostrados
Los pacientes tratados con métodos endoscópicos pierden en promedio 15–25 kg en el primer año y logran mantener entre el 60–70 % del exceso de peso perdido a largo plazo.
4. Recuperación rápida
Sin ingreso prolongado. En pocas horas, el paciente puede volver a casa. Esto lo hace ideal para quienes no desean largas bajas laborales ni hospitalización.
5. Mejora de enfermedades asociadas
Reducción de riesgo o mejora significativa de diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y colesterol alto.
Diversos estudios clínicos demuestran mejorías metabólicas significativas tras procedimientos endoscópicos.
6. Cambios psicológicos positivos
Al mejorar la imagen corporal y recuperar la movilidad, los pacientes reportan más autoestima, energía y bienestar emocional.
7. Seguimiento médico integral
El tratamiento no termina en la endoscopia. El equipo médico de López-Nava ofrece acompañamiento nutricional, psicológico y deportivo durante todo el proceso.
8. Técnica reversible y adaptable
En caso necesario, puede modificarse o retirarse. Esto aporta flexibilidad y seguridad frente a otros tratamientos más invasivos.
9. Apto para un amplio rango de pacientes
Recomendado para quienes tienen un IMC entre 30 y 40, y no desean o no pueden someterse a cirugía. También útil como paso previo en obesidades graves.
10. Resultados sostenibles y mejora de la calidad de vida
El objetivo no es sólo perder peso, sino aprender a mantenerlo. Los tratamientos endoscópicos ofrecen una reeducación alimentaria real y duradera, acompañada de cambios de hábitos saludables.
Estos diez motivos pueden resumirse en uno solo: ganar salud. Los cambios a nivel estético son importantes, pero más aún lo son las mejoras en la salud, tanto física como psicológica. La endoscopia de la obesidad facilita la reeducación alimentaria y la incorporación a la rutina diaria de ejercicio y actividad física, con lo que el objetivo último de nuestros tratamientos no es sólo que el paciente pierda peso sino que además esa pérdida de peso conlleve una mejora cuantitativa y cualitativa en su salud y su calidad de vida.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento endoscópico
¿Duele el procedimiento?
No. Se realiza bajo sedación profunda, sin dolor y sin cicatrices.
¿Cuándo puedo volver al trabajo?
En la mayoría de los casos, el paciente retoma su actividad normal en 48–72 horas.
¿Cuándo veré resultados?
Los primeros cambios se observan en el primer mes; la pérdida significativa se alcanza entre los 3 y 12 meses.
¿Es seguro a largo plazo?
Sí. Con seguimiento adecuado, los resultados se mantienen y las mejoras metabólicas perduran.
Comparativa: endoscopia vs cirugía bariátrica
| Característica | Endoscopia Bariátrica | Cirugía Bariátrica | 
|---|---|---|
| Invasión | Mínima | Alta | 
| Cicatrices | No | Sí | 
| Hospitalización | 24 h o menos | 2–5 días | 
| Recuperación | 2–3 días | 2–3 semanas | 
| Reversibilidad | Sí | No | 
| Riesgo | Muy bajo | Moderado/alto | 
| Seguimiento | Multidisciplinar | Multidisciplinar | 
¿Eres candidato al tratamiento endoscópico?
El tratamiento endoscópico puede ser ideal si:
- Tu IMC está entre 30 y 40.
- Has probado dietas sin éxito.
- Buscas una opción sin cirugía y de rápida recuperación.
- Deseas mejorar tu salud metabólica sin grandes riesgos.
Solicita una valoración médica gratuita para conocer cuál de nuestros tratamientos es más adecuado para ti.
El tratamiento endoscópico de la obesidad es hoy la opción más segura, eficaz y personalizada para perder peso sin cirugía.
Combinando tecnología médica avanzada, experiencia clínica y apoyo integral, el equipo del Dr. López-Nava lidera la endoscopia bariátrica en España.
Adelgazar no es solo ganar salud, también es ganar calidad de vida y bienestar.
 
											
				 
									 
							 
				 
				 
				 
				
¡Síguenos en Redes Sociales