La lucha contra el exceso de peso y la obesidad no siempre tiene por qué implicar cirugía. En los últimos años, el método POSE se ha consolidado como uno de los tratamientos más eficaces y seguros para perder peso sin necesidad de intervenciones quirúrgicas invasivas. Este procedimiento endoscópico permite reducir el estómago desde el interior, sin cortes ni cicatrices visibles, facilitando así una recuperación rápida y resultados efectivos. Descubre cómo esta técnica endoscópica avanzada puede ayudarte a aumentar la saciedad, reducir el apetito y perder peso de forma eficaz y segura.

Pero ¿en qué consiste exactamente el tratamiento método POSE y por qué está ganando cada vez más protagonismo como alternativa a otras técnicas de adelgazamiento?

¿En qué consiste el Método POSE?

El tratamiento Método POSE consiste en la realización de una reducción gástrica por vía endoscópica, sin necesidad de hacer incisiones, en la que se hacen unos pliegues para reducir la capacidad del estómago, evitando su distensión y la acomodación a los alimentos, provocando saciedad precoz y retrasando la aparición de la sensación de hambre.

El Método POSE no es doloroso, tiene menos riesgo de infecciones que las cirugías bariátricas, conlleva una recuperación mucho más rápida y permite al paciente hacer vida normal en 24 horas. En las más de cien intervenciones con este método en HMS la reducción media ha sido del 45% del exceso de peso, sin haber tenido incidencia alguna que destacar y señalándose únicamente discretos dolores faríngeos y meteorismos (exceso de gases en el intestino que causa espasmos intestinales y distensión abdominal).

A los tres meses de tratamiento, la pérdida media de peso era de 10 kg, un 30% de su exceso de peso; a los seis meses el peso medio perdido ascendió a 16 kg; y al año los resultados fueron entre 24 y 30 kg menos; el 99% fue dado de alta a las 24 horas de la intervención.

El Dr. López-Nava amplió los detalles sobre los resultados obtenidos en los cien primeros casos realizados con el Método POSE y ofreció la posibilidad de asistir a una intervención en directo y de hablar con pacientes ya tratados con esta técnica, en HM Universitario Sanchinarro.

La Unidad de Tratamiento Endoscópico de la Obesidad de HM Universitario Sanchinarro, dirigida por el Dr. Gontrand López-Nava, ha realizado ya sus primeros cien casos con el Método POSE (Cirugía Primaria Endoluminal de la Obesidad), obteniendo una reducción media del 45% del exceso de peso en estos pacientes. Los resultados confirman la eficacia de esta técnica como tratamiento mínimamente invasivo y de elevada seguridad para la reducción del estómago por vía oral, y convierten al Dr. López-Nava en el profesional con más experiencia en Método POSE en Europa.

El Método POSE es un novedoso tratamiento contra la obesidad -a partir de un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 30– consistente en la realización de una reducción gástrica por vía endoscópica, es decir, por vía oral, y sin necesidad de hacer incisiones, en el que se hacen una serie de pliegues para reducir la capacidad del estómago. Según comenta el Dr. López-Nava, director de la única unidad tan subespecializada en España en tratamiento endoscópico de la obesidad, con los pliegues efectuados en el interior del estómago, su capacidad disminuye, se evita su distensión y la acomodación a los alimentos, provocando saciedad precoz y retrasando la aparición de la sensación de hambre por el mayor tiempo que los alimentos están en el estómago.

Ventajas del tratamiento Método POSE

Asimismo, el experto destaca que el tratamiento Método POSE ofrece importantes ventajas frente a otros tratamientos: no es doloroso, al contrario que las cirugías bariátricas; tiene menor riesgo de infecciones que éstas, al no existir incisiones externas ni cicatrices; conlleva una recuperación mucho más rápida y permite al paciente hacer vida normal en 24 horas, ya que se realiza por vía oral. Los pacientes intervenidos con el Método POSE llevan un seguimiento por parte del equipo multidisciplinar del Dr. López-Nava formado por asesor deportivo, psicólogos clínicos y diferentes médicos especialistas en Nutrición. El objetivo de este seguimiento, que según remarca el responsable de la citada unidad, debe ser al menos un año, es adquirir hábitos alimenticios y de estilo de vida más saludables. En el Método POSE las suturas están preparadas para permanecer durante toda la vida en el estómago, aunque el experto asegura que es un procedimiento reversible; es decir, si se estima necesario, es posible deshacer los pliegues y devolver el estómago a su estado original.

Resultados muy positivos

En todas las intervenciones con el Método POSE realizadas por el Dr. López-Nava, la reducción media ha sido del 45% del exceso de peso, sin haber tenido incidencia alguna que destacar: en ninguno de los casos surgieron complicaciones importantes, y únicamente se señalaron discretos dolores faríngeos y meteorismos (exceso de gases en el intestino que causa espasmos intestinales y distensión abdominal), llamando la atención la ausencia de vómitos y de dolor, explica el experto, que añade que a las 48 horas de la intervención la mayoría de pacientes ya había podido reincorporarse a sus actividad laboral habitual.

Escuchar a otros pacientes que ya han pasado por el mismo camino puede ser la mejor fuente de inspiración. En nuestra web contamos con una sección dedicada a los testimonios de pacientes del Método POSE a los que ayudó el Dr. López-Nava: personas que lograron perder peso, ganar confianza y mejorar su salud gracias al apoyo de todo nuestro equipo multidisciplinar.

Técnica en auge, pionera en HMS

El interés de los profesionales por el Método POSE quedó de manifiesto en el primer Congreso Mundial de la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Desórdenes Metabólicos (IFSO), que se celebró en Hamburgo a finales de 2011. Durante el foro científico tuvo lugar la primera reunión de consenso sobre Best Practice (mejores prácticas) en Método POSE, en la que el Dr. López-Nava participó en representación de nuestro país. En este sentido, el Dr. López-Nava ha sido invitado para realizar una intervención en directo ante especialistas de todo el mundo en el Digestive Disease Week (DDW), que se celebrará en San Diego (California) el próximo mes de mayo.

El equipo del Dr. López-Nava es líder en el tratamiento endoscópico del sobrepeso y la obesidad gracias a su trabajo constante para ofrecer las últimas innovaciones técnicas y los tratamientos médicos más seguros y eficaces, siempre en beneficio del paciente. Pionero en el uso del Balón Intragástrico en España, el Dr. Gontrand López-Nava lideró también la implantación del Balón Ajustable a nivel nacional, la nueva generación de balones intragástricos.

Tras más de 2.200 tratamientos realizados con éxito, el Dr. López-Nava se trasladó a Houston para formarse en la realización de la cirugía POSE y, posteriormente, colaboró de forma activa en implantación de la técnica en España. Actualmente, es el especialista con más experiencia en reducción de estómago sin incisiones a nivel europeo e imparte cursos a endoscopistas de todo el mundo.

Preguntas frecuentes sobre el Método POSE

¿El Método POSE es doloroso?

No. Se realiza bajo anestesia general y el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Tras la intervención pueden aparecer molestias leves que se controlan fácilmente con medicación.

¿Cuándo puedo volver al trabajo?

La mayoría de los pacientes se reincorpora a su actividad habitual en 2 o 3 días.

¿Es un tratamiento definitivo?

Sí, el Método POSE es permanente, aunque puede revertirse si fuera necesario.

¿Qué diferencia hay con la cirugía bariátrica?

El Método POSE no requiere cortes ni cicatrices, es menos agresivo y tiene menos riesgo de complicaciones. Sin embargo, la pérdida de peso suele ser menor que con técnicas como el bypass gástrico.

¿Cuánto peso puedo perder realmente?

De media, entre 16 y 30 kg en el primer año, aunque depende del compromiso del paciente con el plan nutricional y el acompañamiento médico.

¿Qué pasa si no sigo la dieta y el plan de hábitos?

El Método POSE es una herramienta eficaz, pero requiere la implicación del paciente. Si no se realizan cambios en la alimentación y estilo de vida, los resultados pueden no ser duraderos.

El tratamiento Método POSE es una de las técnicas más innovadoras para tratar la obesidad de manera eficaz y segura, sin recurrir a cirugía abierta. Ofrece resultados clínicamente probados, una recuperación rápida y un bajo riesgo de complicaciones. Si estás buscando un tratamiento efectivo para perder peso y mejorar tu calidad de vida, el Método POSE puede ser la solución adecuada.

Solicita ahora una consulta en la Clínica López-Nava y descubre si este tratamiento es para ti.